Mi corazón es la morada estable de Jesús. Además de Jesús nadie tiene acceso a él. De Jesús recojo fuerzas para luchar contra todas las dificultades y contrariedades. Deseo transformarme en Jesús para poder dedicarme perfectamente a las almas. Sin Jesús no me acercaría a las almas, porque sé lo que soy yo por mi misma. Absorbo a Dios en mí, para entregarlo a las almas. (Diary 193)
Santa María Faustina Kowalska nació con el nombre de Helena Kowalska en Glogowiec, Polonia, el 25 de agosto de 1905 y dos días después de su nacimiento fue bautizada en la Iglesia de San Casimiro, Swinise Warckie, Polonia. Como señala su diario, solo siete años después, escuchó por primera vez una "voz en su alma" que la llamaba a una forma de vida más perfecta. Durante los siguientes treinta y tres años de su vida, Helena (más tarde Hermana Maria Faustina) Kowalska siguió el camino dirigido por esa voz en su alma.
Habiendo sido canonizado por el Papa Juan Pablo II el 30 de abril de 2000, como el primer santo del siglo XXI, Santa María Faustina continúa siguiendo esa voz de Cristo y llama a todo el mundo a hacer lo mismo.
Faustina Santa Faustina fue guiada en su breve viaje por muchas personas santas, especialmente por el Padre Michael Sopocko. El Padre Sopocko, ahora beato Michael Sopocko, fue el director espiritual de la hermana Faustina durante los últimos años de su vida. Es por insistencia del padre Sopocko que tenemos el diario de la hermana Santa Faustina.
Si bien, la vida de Santa Faustina fue corta, estuvo llena de alegría, tormento y sufrimiento. La alegría de que Cristo y Su Santísima Madre le hayan hablado y visitado; atormentada por problemas de salud torrenciales, y sufriendo por no poder contarle sus conversaciones y visiones a nadie más que a sus confesores.
Nuestra peregrinación de la Divina Misericordia de las Montañas Rocosas rastrea los principales eventos de la vida de Santa Faustina en Lituania y Polonia. En el camino, también observamos las vidas de quienes la influenciaron, como el Beato Michael Sopocko, y aquellos a quienes ella influyó, como el Beato Jerzy Popieluszko, el sacerdote polaco martirizado en 1987 por el gobierno comunista polaco y San Juan Pablo II, quien, como arzobispo de Varsovia, asumió la causa de la santidad de la hermana Faustina.
En las siguientes páginas usted encontrará recuerdos de algunos de los lugares que visitamos en nuestras peregrinaciones y nuestros planes para futuras excursiones al lugar de nacimiento de la devoción de hoy a la Divina Misericordia.
2023 - Tras las huellas de Santa Faustina
 |
Reconociendo las continuas incertidumbres causadas por el Coronavirus, estamos reprogramando nuestra peregrinación “Tras los Pasos de Santa Faustina” para el año 2023. Esperamos que usted comience a planear ahora para unirse a nosotros en esta maravillosa peregrinación espiritual a los orígenes de la Divina Misericordia.
Visitaremos muchos de los sitios históricos en la vida de Santa Faustina, El Beato Padre Sopocko y San Juan Pablo II, quienes conjuntamente trajeron la luz de la Divina Misericordia a un mundo oscurecido por la muerte y destrucción de la Segunda Guerra Mundial.
Para obtener más detalles sobre nuestra peregrinación, haga clic en la imagen a la izquierda para descargar el volante. El volante muestra el itinerario que estamos planeando. Aún no se ha finalizado.
Si usted cree que podría estar interesado, haga clic AQUÍ o donde dice: Contacto (arriba), y lo mantendremos informado sobre nuestros planes.
Para obtener una descripción gráfica de nuestra peregrinación planificada para el año 20223, haga clic en el video a continuación.
|
Peregrinación por la Divina Misericordia